El 19 de Octubre de cada año se conmemora el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama. El objetivo de esta conmemoración es sensibilizar a la población con un mensaje clave:

La importancia de la detección temprana, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama, lo cual sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. De acuerdo con las estadísticas arrojadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que, cada año en las Américas, más de 462,000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama, y casi 100,000 mueren a causa de esta enfermedad.

En América Latina y el Caribe, el mayor porcentaje de muertes por cáncer de mama ocurre en mujeres menores de 65 años (56%) en comparación con los Estados Unidos y Canadá (37%).

¿Como detectar el cancer de mama?


¿COMO DETECTAR EL CÁNCER DE MAMA?

1. Comienza desde arriba palpando alrededor de la mama y luego en la parte del centro.

2. Posteriormente, revisa toda la axila y al final aprieta el pezón para ver si hay salida anormal de líquido.

3. Explora el otro pecho de la misma manera.

1. Ultrasonido mamario.

2. Mamografía de diagnóstico.

3. Imagen por resonancia magnética (IRM) de las mamas.

4. Biopsia.

Algunas señales de advertencia del cáncer de mama son:

1. Un bulto nuevo en la mama o la axila (debajo del brazo). 

2. Aumento del grosor o hinchazón de una parte de la mama.

3. Irritación o hundimientos en la piel de la mama.

4. Enrojecimiento o descamación en la zona del pezón o la mama.

5. Hundimiento del pezón o dolor en esa zona.

6. Secreción del pezón, que no sea leche, incluso de sangre.

7. Cualquier cambio en el tamaño o la forma de la mama.

8. Dolor en cualquier parte de la mama.

Tenga en cuenta que estos signos de advertencia pueden darse con otras afecciones que no son cáncer.


Recomendaciones icono

EN FARMALISTO NOS UNIMOS A
LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA